Revista THEOMAI / THEOMAI Journal

Dialéctica y Lucha de Clases / Dialectic and Class Strugle (segunda época)

 

Aquí, el nuevo sitio de Revista THEOMAI
(en proceso de construcción), renovado, luego de la censura, cancelación y persecución ideológica perpetrada por la Universidad Nacional de Quilmes 
en su sitio histórico.

… …

Revista THEOMAI (segunda época)
Índice de Números Publicados

— — — — — — — —

Contenido

 

1.- El impacto de la posverdad en medios de comunicación tradicionales  y redes sociales como consecuencia de la narrativa de género (Valentina         Ortiz de Retes)

2.- Wokismo y corporación académica: un caso testigo de cancelación (María Binetti)

3.- La violencia de los no violentos en la Universidad Nacional del Sur (Mrtín Aveiro Coppolino)

4.- Crítica marxista a la ideología woke. Cancelación y disciplinamiento en un ardid liberal-individualista agenciado por el progresismo
      y la izquierda (Guido Galafassi)

5.- Sumario fraudulento y persecución laobral e ideológica en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). Adhesiones al desagravio al
      Dr. Guido Pascual Galafassi

6.- Falsas denuncias de género y conciencia social (Andrea Guacci)

7.- Errores judiciales y psicología: el caso de Martín Moncayo como ejemplo de memorias implantadas y pericias pseudocientíficas (Roxana Kreimer)

8.- Censura, persecución, cárcel y muerte en tiempos de terrorismo feminista (Carlos Balmaceda

9.- “Indiana (co) Jones” . resistencia al mobbing, la censura y la cancelación en la arqueología argentina (María Constanza Ceruti)

10.- Qué es el punitivismo progre? (Gabriel Cicchini)

11.- Mosqueteros argentos contra la ideología de género (Oscar Abudara Bini)

12.- El caso Evergreen: días de locura colectiva en una universidad tomada por el wokismo (Claudia Peiró)

13.- Alan Sokal y la crítica a la ideología y cancelación woke. Una defensa izquierdista a la libertad de expresión (Alan Sokal)

… … … … …    … … … … …   … … … … …   … … … … …   … … … … … …   … … … … …   … … … … …   … … … … …  

                                 Editorial Segunda Época (número 41)

Contenido

1.- Antagonismo y conflictividad en la construcción de la modernidad y el capitalismo. Historia y contradicciones en movimiento (Guido Galafassi)

2.- Análisis histórico-concreto de las luchas por DDHH en Argentina. La formación de una fuerza social subalterna (Laura Eugenia Huertas )

3.- Eco anarquismo y decrecimiento (Iván Gabriel Cicchini)

4.- Escenarios de disputa por la hegemonía en la región de Sumapaz, Colombia (Fabián Villarraga y Natalia Grajales)

5.- La dimensión histórica de la cuestión ambiental. Grandes transformaciones en el escenario rural latinoamericano (Javier Fernando Villamil Velásquez)

 6.- Federalismo y Estado multinacional. La Unión Soviética (Claudio Zusman)

7.- El capitalismo contemporáneo, la ciudad, el ambiente y sus efectos sobre el turismo . Un análisis de las transformaciones recientes (Gonzalo E. Barrios García)

8.- Ocupación espontánea, estrategia estatal y acción política: la población rural del norte de Misiones y su posición en el campo económico de la lucha de clases (1995-2015) (Sebastián Ramírez) 

9.- Manifiesto GEDIACH – Grupo Latinoamericano de Estudios sobre Dialéctica y Lucha de Clases

… … … … …    … … … … …

 

 

 

Estudios críticos sobre Sociedad y Desarrollo / Critical Studies about Society and Development

2000 – 2019

Dado que en el proceso de censura y cancelación, la Universidad Nacional de Quilmes eliminó todo el directorio de Revista y Red Theomai, algunos números (especialmente los primeros) no podemos re-publicarlos en su edición original, sino en aquella versión realizada posteriormente por Redalyc

Número 26: 

Número 25: 

Número 24: 

Número 23: 

Número 22: 

Número 21: 

Número 20: 

Número 19: 

Número 18: 

Número 17: 

Número 16: 

Número 15: 

Número 14: 

Número 13: 

Número 12: 

Número 11: 

Número 10: 

Número 9: 

Número 8: 

Número 7: 

Número 6: 

Número 4: 

Número 3: 

Número 2: 

Número 1: 



* Cuadernos de Trabajo THEOMAI *

números monográficos

Número 1

¿Por qué tanta “cuarentena a ciegas” y tan porco conocimientos de la difusión del virus vía testeos? Cuando la salud es un negocio y las políticas no se animan

por Guido Galafassi

… … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … …

 

 

Vivir no es otra  cosa que arder en preguntas. No concibo la obra al margen de la vida

 

Antonin Artaud