Contenido
1.- El impacto de la posverdad en medios de comunicación tradicionales y redes sociales como consecuencia de la narrativa de género (Valentina Ortiz de Retes)
2.- Wokismo y corporación académica: un caso testigo de cancelación (María Binetti)
3.- La violencia de los no violentos en la Universidad Nacional del Sur (Mrtín Aveiro Coppolino)
4.- Crítica marxista a la ideología woke. Cancelación y disciplinamiento en un ardid liberal-individualista agenciado por el progresismo
y la izquierda (Guido Galafassi)
5.- Sumario fraudulento y persecución laobral e ideológica en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). Adhesiones al desagravio al
Dr. Guido Pascual Galafassi
6.- Falsas denuncias de género y conciencia social (Andrea Guacci)
7.- Errores judiciales y psicología: el caso de Martín Moncayo como ejemplo de memorias implantadas y pericias pseudocientíficas (Roxana Kreimer)
8.- Censura, persecución, cárcel y muerte en tiempos de terrorismo feminista (Carlos Balmaceda)
9.- “Indiana (co) Jones” . resistencia al mobbing, la censura y la cancelación en la arqueología argentina (María Constanza Ceruti)
10.- Qué es el punitivismo progre? (Gabriel Cicchini)
11.- Mosqueteros argentos contra la ideología de género (Oscar Abudara Bini)
12.- El caso Evergreen: días de locura colectiva en una universidad tomada por el wokismo (Claudia Peiró)
13.- Alan Sokal y la crítica a la ideología y cancelación woke. Una defensa izquierdista a la libertad de expresión (Alan Sokal)
… … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … …